Para usar esta herramientas necesitas tener instalado un entrono Pharo. Pharo es un lenguaje y entorno de desarrollo open source inspirado en smalltalk. PharoPharo es un ambiente open-source inspirado en Smalltalk. Soporta un lenguaje puramente orientado a objetos y es multiplataforma.Pharo (como la mayoría de los Smalltalks) usa lo que se llama imagen (si alguien es curioso esta asociado a una estrategia de persistencia que se llama snapshot). La imagen es el lugar donde nuestro ambiente esta vivo y cada vez que pensamos en guardar la imagen tenemos que pensar que es como si sacaramos una foto a un momento dado. Esta imagen es independiente del sistema operativo que esten usando, se dice que es portable porque por ejemplo yo puedo llevarme mi imagen donde programé cosas en mi PC con Linux y levantarla en mi otra pc con Windows 7 sin problemas y sin perder información. Cada imagen la ven como un archivo con una extensión .image, esa imagen tiene asociado otro archivo con el mismo nombre pero con extensión .changes. Si querés llevarte tu imagen a otro equipo siempre tenes que copiarte los dos archivos. Para tener tu entorno corriendo vas a necesitar 2 cosas:
Opción 1: Descargar un entorno pre-configuradoDescargar una máquina virtual (virtual machine) correspondiente a tu entorno desde la página de Pharo: Descarga pharo para tu sistema operativo. En esta página vas a poder encontrar las imágenes release de Pharo con el Object Browser ya instalado. Es recomendable descargar la última versión marcada como estable. Opción 2: Instalación manual2.1 Instalar PharoSi ya tenes configurado tu entorno Pharo, podés saltear este paso. Si no, instalar pharo es tan sencillo como seguir el siguiente link: Descarga pharo para tu sistema operativo2.2 Instalar el Object Browser sobre PharoUna vez abierto Pharo, podemos obtener el Object Browser ejecutando el siguiente script en un workspace: Gofer it smalltalkhubUser: 'Uqbar' project: 'Ozono'; configurationOf: 'ObjectBrowser'; loadVersion: #stable. Video Mostrando la Instalación |